14 ago 2025


Euzkadi acelera: más quirófanos, más centros, menos esperas

Los datos del último barómetro del CIS y las cifras del Ministerio de Sanidad confirman lo que en Euzkadi ya se percibe en el día a día: Osakidetza y el Gobierno Vasco están gestionando la presión asistencial con mejores resultados que la mayoría del Estado.

En un contexto en el que la media estatal de espera para una operación alcanza los 126 días, Euzkadi destaca de nuevo: solo 59 días en promedio, situándose como la segunda comunidad con menor demora tras Madrid. El mapa lo deja claro: en Euzkadi se trabaja para mejorar la asistencia a los ciudadanos y seguir superando estos ratios

Ahora, Osakidetza y el Gobierno Vasco han vuelto a poner músculo sobre esa base:

  • Dos nuevos ambulatorios en la comarca del Bidasoa (barrios de Oinaurre y Elitxu en Irun), junto con la modernización del Hospital Comarcal, dotarán a cerca de 100.000 personas de mejor atención, con nuevos quirófanos, reanimación y servicios como Psiquiatría Infantil y Urología. Inversión estimada: 50 millones de euros. eldiario.esirekia.euskadi.eus+5cadenaser.com+5cadenaser.com+5

  • Además, la integración del centro Onkologikoa en Osakidetza (OSI Donostialdea), efectiva desde el 30 de junio, y la puesta en marcha prevista del centro de protonterapia en 2027, apuntalan a Donostia como referente oncológico europeo. cadenaser.com

  • Por otro lado Osakidetza transforma el gimnasio de rehabilitación del Hospital de Cruces: tres plantas nuevas y una inversión de 5,2 millones duplicando su superficie útil

Con estas decisiones, Euzkadi refuerza su política sanitaria con hechos, no promesas, visibilizando que se traduce en infraestructura, equidad territorial y especialización médica.

2 comentarios:

Sanitario dijo...

Todos estos logros se han consolidado siendo Directora General de Osakidetza Susana López Altuna y Dtra de Asistencia Sanitaria Maite Martínez, la primera cesada por el Consejero al año de su ejercicio sin explicación alguna del motivo pero se sabe que lo que le martirizaba al ilustre anestesista era el gran conocimiento del sistema por parte de ambas De hecho Maite Martínez ha recalado como Dtra Gerente de la OSI Donostialdea pero Susana vuelva a su puesto de Letrada donde con seguridad y entrega seguirá defendiendo ante los tribunales las decisiones adoptadas por los dirigentes de Osakidetza acertadas o no

Sanitario dijo...

Todos estos logros se han consolidado siendo Directora General de Osakidetza Susana López Altuna y Dtra de Asistencia Sanitaria Maite Martínez, la primera cesada por el Consejero al año de su ejercicio sin explicación alguna del motivo pero se sabe que lo que le martirizaba al ilustre anestesista era el gran conocimiento del sistema por parte de ambas De hecho Maite Martínez ha recalado como Dtra Gerente de la OSI Donostialdea pero Susana vuelva a su puesto de Letrada donde con seguridad y entrega seguirá defendiendo ante los tribunales las decisiones adoptadas por los dirigentes de Osakidetza acertadas o no