“Otegi quiere borrar 40 años; el Supremo confirma que sirvieron para blindar nuestro Concierto”
Una sentencia, un triunfo que refuerza nuestro autogobierno fiscal
Mientras Arnaldo Otegi, insisten, en discursos de ruptura y
en cuestionar las políticas de las últimas décadas, lo cierto es que el
bienestar de los vascos no se construye con consignas, sino con resultados. Y
este fallo judicial del Tribunal Supremo del 18 de julio es un resultado
palpable: más recursos para sanidad, para educación, para servicios sociales.
El contraste es evidente. Mientras Otegi insiste en hablar de “cambiar 40
años de políticas”, como si nada hubiera valido en todo este tiempo, las
instituciones vascas obtienen hoy una victoria histórica que refuerza
precisamente esas políticas: la defensa del Concierto Económico, la seriedad en
la gestión y la capacidad de traer a Euzkadi recursos que mejoran el día a día
de la gente.
No vale en reclamar Soberania, como en sus declaraciones a Radio Euzkadi. Trabajar por la soberania es conseguir resultados como los descritos. Donde ha estado Arnaldo hasta ahora???. Trabajando por "sus presos"??
El mensaje es claro: el Concierto Económico
funciona, y cuando se defiende con firmeza, resiste los intentos de
centralización. Arnaldo Otegi deberia tomar ejemplo
La sentencia del Tribunal Supremo del 18 de julio
marca un antes y un después en la relación fiscal entre las instituciones
vascas y el Estado. No estamos ante un mero litigio sobre devoluciones del IVA
de Coca-Cola en Galdakao, sino ante un fallo que reconoce en la práctica el
derecho de las Haciendas Forales a ejercer sus competencias sin injerencias
externas.
Durante años, la Agencia Tributaria estatal trató
de imponer su criterio, apoyada por una resolución de la Junta Arbitral que
obligó a la Hacienda vizcaína a pagar más de 200 millones de euros. Hoy, esa
decisión queda en papel mojado. El Supremo ha dado la razón a las instituciones
vascas y, lo que es más importante, fija un criterio a futuro que blinda
nuestra soberanía tributaria.
El autogobierno vasco no se mide solo en
discursos, sino en victorias concretas como esta. Que el IVA generado en
Bizkaia se gestione en Bizkaia es un ejemplo claro de que nuestra cercanía a la
ciudadanía permite recaudar mejor, devolver antes y administrar con más
justicia.
Por eso, esta sentencia no es únicamente una
buena noticia para la Diputación de Bizkaia o para Coca-Cola. Es una victoria
para todos los vascos y vascas, porque refuerza un modelo que garantiza que
nuestros impuestos se traduzcan en servicios aquí, en casa, sin pasar por
filtros ajenos que poco entienden de nuestra realidad.
El fallo del Supremo nos recuerda que el
autogobierno no se regala: se ejerce, se defiende y se gana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario