2 sept 2025

Soberanía a la carta: Otegi (Eh Bildu) pide lo que nunca ha querido defender”


Hoy, en Radio Euzkadi, Arnaldo Otegi nos ha dejado un recital de contradicciones. Según él, la ciudadanía vasca está “moderadamente contenta” con las políticas públicas (7/10) y con su calidad de vida. Pero acto seguido exige un cambio “radical” de esas mismas políticas. Ni referencias, ni soluciones, ni proyecto. 

La seguridad según EH Bildu

Para Otegi, la inseguridad que percibe la gente se debe  “propaganda de la extrema derecha” y de la Ertzaintza, que según él “pega” a la ciudadanía.

Ni una palabra sobre los ataques y agresiones a policías vascos, ni sobre la delincuencia real que preocupa a vecinos y comerciantes.

Ese es el programa de seguridad ciudadana de EH Bildu:

  • Los problemas son invento de la propaganda.
  • La culpa la tiene la policía vasca.
  • Y la solución es un modelo policial “democrático, euskaldun y de proximidad”.

Traducido: detener a delincuentes y disolver manifestaciones ilegales con besos y abrazos.

Según Otegi, “la autoridad se gana tratando bien a la gente”. Curioso. Tras 40 años de violencia, kale borroka, insultos y pintadas de ACAB, ahora el problema resulta ser que la policía “no es bien recibida”. La autoridad, señor Otegi, no se gana con discursos de barra de bar: se gana defendiendo a la ciudadanía y respaldando a quienes se juegan la vida en la calle.

¿Y la soberanía?

En la misma entrevista, Otegi fue más allá:
“Esto ya no es una cuestión de siglas políticas, sino de quién y dónde se toman las decisiones. Necesitamos soberanía. Hoy no podemos ni fijar el Salario Mínimo, ni las fiestas laborales...”.

Bonito eslogan, pero conviene preguntar:

  • ¿Qué contrapartidas ha obtenido EH Bildu por su apoyo constante al Gobierno de España?
    ¿Soberanía para fijar el Salario Mínimo?
    ¿Soberanía para decidir las fiestas locales?
    ¿Alguna parcela de soberanía que se nos haya escapado?

La realidad es clara: EH Bildu ha apoyado una y otra vez a Pedro Sánchez sin exigir nada más allá de la agenda de los presos. Ni avances en autogobierno, ni blindaje de competencias, ni desarrollo real del Estatuto de Gernika.

Y ya que Otegi lo cita: ¿cuál ha sido la posición de la Izquierda Abertzale sobre el Estatuto en estos 40 años? Rechazo sistemático, bloqueo y desprecio. Y ahora vienen a reclamar lo que durante décadas negaron.

Bildu no ofrece un proyecto, sino excusas. En seguridad: la culpa es de la policía. En soberanía: la culpa es de Madrid. Pero cuando toca decidir, votan con Sánchez sin pedir nada a cambio. Mucho humo y ninguna solución.


Pulsa aqui para leer más...

1 sept 2025

Cuando el lobo se deja la piel de cordero en casa


el 1 de Septiembre de 1.991, era asesinado el ertaintza Alfonso Mentzaka Lejona. Asesinado por Juan Maria Ormazabal Ibaerguren, alias Tturko 
Eh Bildu, de Bilbao, despues de años, se despoja de su piel de cordero, y coloca un miserable cartel, en redes sociales ensalzando la figura de Tturko, y tildando de "Txakurrak" a la ertzaintza

".. es necesario recordar a quienes, perteneciendo a la Ertzaintza fueron asesinados por los "salvadores" de no se que patria. De éstos, los otros valedores del cambio, no se acordaran en sus aniversarios, no les llevaran flores a su tumba, año tras año. No es de los de ellos. Por eso es nuestra obligación mantener vivo su recuerdo. Goian bego"

Este pequeño homenaje lo publique en este mismo blog, en el mes de septiembre de ese mismo año 1991

A pesar de los años, los lobos siguen honrando la memoria de los asesinos. Es nuestro deber seguir recordando los que dieron su vida por este pais

Pero recordando, los lobos seguiran siendo lobos por muchas pieles de cordero que se disfracen
Pulsa aqui para leer más...

El PSOE y su ministro, Oscar Puente, dinamitan el futuro industrial vasco con Talgo


Lo de Óscar Puente no es un viaje de cortesía a Alemania. Es un viaje para rendirse ante Siemens y dar la espalda a Talgo, justo cuando en Euzkadi se estaba construyendo un proyecto industrial sólido para salvar a la histórica compañía ferroviaria.

Que nadie se engañe: este movimiento no es un error técnico, es una decisión política. El ministro de Transportes, socialista, prefiere contentar a los alemanes antes que cumplir con el compromiso de reforzar la industria propia, y lo hace justo cuando el Gobierno Vasco, Sidenor, las fundaciones BBK y Vital y el fondo público Finkatuz habían dado un paso adelante.

Mientras en Euzkadi apostamos por anclar Talgo en Bizkaia, el PSOE dinamita el acuerdo con bandazos, sanciones y desprecio hacia un sector estratégico. Y su filial en Euskadi, el PSE, guarda silencio cómplice. Como siempre. No pintan nada en Madrid y aquí se limitan a repetir consignas.

El daño real

  • Se mina la credibilidad política: el Estado prometió apoyo a través de la SEPI, pero ahora gira hacia Siemens. Palabra rota.

  • Se golpea a la industria vasca: Talgo podía convertirse en un motor económico, con empleo e innovación. El PSOE prefiere mandar ese futuro a Alemania.

  • Se desprecia al PNV y al Gobierno Vasco: que habían puesto dinero, confianza y estrategia encima de la mesa.

PSOE y PSE, siempre contra Euzkadi

No es la primera vez. El PSOE promete, y luego incumple. Su sucursal, el PSE, calla y asiente. Así ha sido con las infraestructuras, con las inversiones comprometidas y ahora con Talgo. La conclusión es clara: cada vez que los socialistas gestionan, Euzkadi pierde industria, pierde influencia y pierde credibilidad.

El PNV apostó por convertir a Talgo en un proyecto industrial vasco. El PSOE y su apéndice, el PSE, han decidido dinamitarlo en beneficio de Siemens. Una jugada que retrata a quienes prefieren obedecer a Madrid antes que defender Euzkadi.


Pulsa aqui para leer más...